Zaha Crystal Palace
⚽ Fútbol internacional

El vacío que afronta el Crystal Palace sin Wilfried Zaha

El Crystal Palace se ha quedado huérfano. Sin Wilfried Zaha, los del sur de Londres ya no son los mismos. Salvo el desastroso paréntesis de una temporada que supuso su estancia en el Manchester United, el de Costa de Marfil siempre ha estado ligado al equipo de su barrio. Ahora, con su salida al Galatasaray, se ha dado el final más anticlimático de una historia de amor entre jugador y club. A los londinenses les toca pasar página cuanto antes para afrontar la primera temporada del resto de su vida.

⭐ ¿Qué era Zaha para el Palace?

Wilfried Zaha siempre fue uno de esos futbolistas por los que merecía pagar la entrada. En España, sus partidos solían coincidir con la hora de después de comer, siendo él la razón por la que era imposible echarse la siesta. En un equipo que siempre ha estado marcado por el ‘kick&rush‘ británico, Zaha era el diferente. La luz al final del túnel. Cada balón en largo que caía con escarcha, el atacante era capaz de bajarlo como los ángeles para empezar a regatear rivales en busca del gol. Ha tenido temporadas épicas, siendo uno de esos futbolistas que daban sentido a la expresión «equipo de un solo jugador».

Wilfries Zaha Crystal Palace

Wilfried Zaha es un icono de la Premier League y del Crystal Palace.

Siempre llegaron ofertas y se vio tentado a marcharse, pero, por unas cosas u otras, no abandonó Selhurst Park para ser un patrimonio de la Premier League. Por jugadores como él, la liga era competitiva. Así, a medida que se acercaba la treintena, parecía que se quedaría para siempre en su casa. Era una historia de amor real, en la que se superaban contratiempos por el cariño que se tenían ambas partes. Por ello, su salida al Galatasaray se siente extraña. Su talento merecía más, y su cariño al club de su vida invitaba a pensar en una especie de Le Tissier moderno.  Sea como fuere, el vacío que deja el indiscutiblemente mejor futbolista de la historia del Crystal Palace es enorme. Es difícil discernir que será del equipo en este primer episodio de su nueva etapa.

😥  La papeleta de Roy Hodgson

El legendario entrenador inglés tiene que resolver todo este entuerto futbolístico sin Zaha. La temporada de su regreso ya fue complicada, sustituyendo a Patrick Vieira y logrando la salvación en medio de una mala dinámica. Ahora toca remar sin el hombre que hacía de remo en el club. Tampoco nos podemos engañar, pues la plantilla del Crystal Palace tiene nombre muy interesantes como Eberechi Eze y Michael Olise, por lo que ese vacío en el campo se podría solventar con cierta solvencia. El problema es resolver quién será el líder emocional del equipo. Ahí, de momento, la cuestión se complica en el corto plazo.

Posiblemente, jamás se resuelva. Wilfried Zaha era un símbolo para el Crystal Palace por estar siempre ligado al club. Por mucho que su talento pareciese pertenecer a lugares más glamurosos, el atacante nunca dejó de ser aquel niño de origen humilde que encontró un bote salvavidas en las categorías inferiores. Zaha siempre fue uno de los aficionados de los Eagles, criado en el sur de Londres que vivía por y para su equipo. Selhurst Park no era un lugar de peregrinación, sino una extensión de sí mismo. Era tan habitual verle por allí que, a efectos prácticos, esas calles eran el jardín de su casa. Allí aprendió todo lo que su talento pudo desarrollar, y, por ello, él entendía lo que debía hacer el líder del club de su vida.

Jacob Mendy, el acento español del Wrexham de Ryan Reynolds: «Van a llegar a la Premier League»

 🔜  Un futuro incierto

La lástima por esta pérdida es muy diferente para los aficionados del Crystal Palace que para los neutrales que se quedaban viendo un partido intrascendente en Selhurst Park por si se inventaba algo Zaha. Aun así, todos, en mayor o menor medida, sufrimos este adiós. Es la muestra de la descentralización del fútbol, alejándose poco a poco de la monopolización de las cinco grandes ligas europeas. No ha caído en las garras de Arabia Saudí, pero quizás se va demasiado lejos de lo que su talento siempre había demandado. La salida del atacante, lejos de lo que pueda suponer particularmente a la Premier Legue, es una muestra más de que está cambiando el epicentro mundial del fútbol.

Yendo, ahora sí, a lo que toca más de cerca, el futuro es incierto. La liga pierde a uno de sus animadores habituales y el Crystal Palace pierde a alguien que era casi el águila del escudo. Llegarán otros que pueda rellenar ese vacío en uno y otro lado, pues el fútbol, dentro de su naturaleza cíclica, permite estas revanchas. Lo que es inevitable es cerrar un episodio brillante, dejando una sensación agridulce en la boca. La Premier League vuelve tras el verano, pero ya no será la misma. Toca pasar un duelo que el Crystal Palace tendrá que llevarlo lo mejor posible si no quiere acabar hundiéndose en el vacío que dejó Zaha.

Ir al contenido