Rogério Ceni
⚽ Fútbol internacional

Recordando a… Rogério Ceni, el portero con alma de delantero

Cuando hablamos de porteros, uno se imagina al jugador de campo encargado de evitar en última instancia los goles del rival, y a la única pieza sobre el campo que puede tocar el balón con las manos dentro del área defensiva. Hasta aquí todo bien. Pero con el paso de los años ha habido porteros que se han atrevido a ir más allá e incluso que se han animado a anotar goles. Es el caso de Rogério Ceni, que además de salvar tantos, también los marcaba. Defendiendo la camiseta del São Paulo se convirtió en el guardameta más goleador de la historia del fútbol. Efeméride que sigue manteniendo. En total, celebró 132 dianas.

⏩ Rogério Ceni, un adelantado a su época

Rogerio Ceni nació el 22 de enero de 1973 en Palo Branco, Paraná. En 1990 debutó con el Sinop, club en el que ganó el campeonato matogrossense. Ese mismo año fue contratado por el São Paulo, donde pasó el resto de su carrera deportiva. Fue un portero seguro, de buena estatura (1,88 m.) y con un pie derecho exquisito. Eso le valió para ser muy preciso con sus saques en largo, pero también favoreció que tirara las faltas y los penaltis del equipo.

Actualmente, no es nada extraño ver a los porteros protagonistas en la salida de pelota y también siendo los primeros en saltar a despejar un balón corrido que supere por alto a la defensa. Incluso Jorge Sampaoli, entrenador del Flamengo, ha sacado al guardameta del área para ayudar en la construcción de la jugada desde la línea defensiva. En el caso de Ceni, subía cuando había una acción a pelota parada de peligro. Algo que copió del portero paraguayo José Luis Chilavert.

El 15 de febrero de 1997 convirtió, de tiro libre, su primer gol en el Campeonato Paulista ante el União São João. Y ya se volvió una costumbre verle golpear el balón para intentar marcar.

🥳 Guió al São Paulo a ganar el Mundial de Clubes

Su temporada más prolífica fue en 2005, cuando anotó 21 goles. Ese año, el equipo brasileño consiguió ganar la Copa Libertadores ante el Club Athletico Paranaense. Ese triunfo llevó al São Paulo a jugar el Mundial de Clubes a finales de año. Primero, vencieron al Al-Ittihad, actual club de Karim Benzema, por 2-3 con un gol suyo de penalti y, después, derrotaron al Liverpool de Rafa Benítez, Reina, Carragher, Gerrard o Xabi Alonso en la final del torneo.

En 2006 repitieron final de Libertadores, pero perdieron ante el Internacional de Porto Alegre. El 29 de abril de 2006 igualó los 62 goles de Chilavert. Unos días más tarde superó al paraguayo ante Palmerias en la Copa Libertadores. El 27 de marzo de 2011, con un tiro libre ante Corinthians, llegó a los 100 goles, convirtiéndose en el primero, y por ahora único, portero en alcanzar el centenar de goles.

El arquero se retiró a finales del 2015 con 132 tantos en su casillero y algo más de 1200 partidos jugados. Con la selección de Brasil fue campeón en la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002 y en la Copa Confederaciones de 1997. Estuvo también en el Mundial de Alemania 2006 y en la medalla de bronce conseguida en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.

💼 Sigue vinculado al fútbol como entrenador

Después de colgar las botas en 2015, Rogério Ceni pasó a los banquillos. Dunga lo acogió como asistente en la selección de brasil, y en 2017 dirigió 13 partidos del São Paulo para después fichar por el Fortaleza.  Tras un breve paso por el Cruzeiro, volvió a Fortaleza y pasó por el Flamengo, donde ganó un Campeonato Brasileño y una Supercopa de Brasil. Ceni regresó a São Paulo el 13 de octubre de 2021 en sustitución de Hernán Crespo.

Rogério Ceni

Rogério Ceni, durante su etapa como entrenador.

Pese a regresar al club de sus amores, los resultados no le acompañaron. Perdieron la final de la Copa Sudamericana 2022 y el Campeonato Paulista. Fue despedido en abril de este año. No ha tardado mucho en encontrar trabajo. Desde septiembre dirige al Esporte Clube Bahia brasileño.

¿Puedes acordarte de todos? Revisa la lista completa de Recordando a.

Ir al contenido