Morata - Atlético de Madrid
⚽ Atlético de Madrid

Morata y un arranque de leyenda en el Atlético de Madrid

Álvaro Morata está atravesando un momento de madurez deportiva brillante. A sus 31 años, el delantero del Atlético de Madrid lo tiene todo alineado en su vida. Cuenta con el apoyo de su familia y se siente importante para Diego Pablo Simeone y para el club. Situación que le está permitiendo rendir a su máximo nivel. Morata está ante su mejor arranque de temporada de siempre. Sus 9 dianas y 1 asistencia en 12 partidos con el Atlético es una cifra que nunca antes había alcanzado a estas alturas. A eso hay que sumarle los cuatro goles que lleva con España en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024. Números que le colocan como el mejor atacante español del momento y también uno de los mejores de la historia del Atlético de Madrid.

🤯 El mejor arranque goleador para Morata

El ’19’ del Atlético es, junto con Griezmann, la referencia ofensiva del cuadro colchonero, que está siendo uno de los equipos más ofensivos de Europa. El atacante está siendo más hiriente en todas sus acciones ofensivas, sobre todo en los centros laterales. Genera un gol cada 89 minutos de juego. Nunca antes había marcado un total de 9 goles con su club al llegar a principios de noviembre, aunque siempre ha sido un delantero de buenas cifras goleadoras ya desde sus inicios profesionales en el Real Madrid Castilla.

El atacante ha superado la decena de goles en todas las temporadas, salvo en la 2013/2014 (9). En cambio, su máximo goleador se ha quedado en 20 en dos ocasiones, en la 2016/2017 y en la 2020/2021, la primera fue el Real Madrid y la segunda fue en la Juventus. Pero sin duda, si sigue con este ritmo anotador estos registros pueden quedar atrás, ya que el madrileño se iría por encima de las 30 dianas.

El único arranque al que se asemeja el actual fue en la 2017/2018 con el Chelsea. Morata anotó 7 dianas en sus primeros 12 partidos de blue, incluyendo un hat-trick ante el Stoke City. Pese a esto, el ariete siempre ha sido un futbolista de ir cogiendo la forma con el paso de las jornadas. En esta ya ha empezado con un acierto prometedor. Según Fbref, sus goles esperados (xG) son 4,8 y lleva un total de 9. En liga, tiene un xG de 3,7 y ha marcado 6, con lo que su balance es +2,3 goles más de los esperados. Esto le coloca en la quinta posición de rentabilidad en el torneo español, solo por detrás de Bellingham (+5,3), Kubo (+3,5), Abdón Prats (+2,6) y Bryan Zaragoza (+2,5).

 

Sobre todo están siendo importantes sus goles en la Champions League. Marcó dos en la remontada ante el Feyenoord en el Metropolitano, mientras que también salvó el empate en Celtic Park. 4 puntos de los 5 que suma el Atlético en la Copa de Europa son gracias a Morata. Es más, en la Copa de Europa es el cuarto futbolista nacido en España con más goles (28). En liga, el delantero madrileño abrió el marcador en el derbi ante el Madrid y también anotó el primero ante el Granada.

🫂 Su dupla con Griezmann, leyenda contemporánea

El Atlético de Madrid ha sido un hervidero de buenos delanteros en los últimos años. El club colchonero siempre ha tenido un referente goleador de primer nivel para poder competir en España y en Europa. Fernando Torres, Forlán, Agüero, Falcao, Luis Suárez o Diego Costa han pasado por la entidad rojiblanca dejando buenos registros. La mayor parte de estos killers se encuentra en la lista de los 25 máximos goleadores de la historia del club.

Antoine Griezmann frente al espejo: ¿es mejor ahora que en 2018?

En este ránking, Morata, con 46 dianas, está a cuatro goles de llegar al medio centenar y de colarse entre los 35 máximos anotadores. Por su parte, Griezmann (166) ocupa la tercera posición y está a siete goles de superar a Luis Aragonés (172) como el máximo goleador colchonero. Es uno de los objetivos de este curso del francés, que como Morata ha empezado la campaña con 9 goles, su mejor cifra en las temporadas que ha jugado en la entidad madrileña. Entre los dos llevan 18 de los 31 goles del cuadro rojiblanco en todas las competiciones. Es el 58% del total de los tantos de todo el equipo.

 

En el caso de Morata, que está teniendo un 30% de efectividad de cara al gol, solo hay tres delanteros que mejoran sus cifras de inicio en el siglo XXI. Se trata de Diego Costa, que marcó 13 goles en los primeros 13 encuentros de la temporada 2013/2014, y Falcao, que también alcanzó esa cifra una campaña antes en tan solo 10 partidos. En esas temporadas, el Atlético de Madrid se llevó algún título a sus vitrinas.

Otro que supera el inicio de Morata es Agüero, que anotó 11 tantos en la temporada 2007/2008, pero en 15 partidos. El argentino formó una pareja letal con Forlán, que ese mismo curso también arrancó con 9 dianas en 16 encuentros. Desde esta dupla entre Forlán y Agüero, ninguna ha sido tan letal como la que forman actualmente Morata y Griezmann. Queda claro que si siguen a este ritmo goleador, el Atlético es candidato para luchar por todos los trofeos de esta campaña.

Ir al contenido