LA DECIMA AFICIONADOS REAL MADRID
⚽ Real Madrid

‘La Décima’ del Real Madrid, desde la grada: «Fue una liberación»

‘La Décima’ fue un punto de inflexión para el Real Madrid, pero también para el madridismo. Más de una década después de aquel gol de Zinedine Zidane en Glasgow, la final de Lisboa se erigió como la oportunidad perfecta para ver un nuevo éxodo blanco en una final. Fueron pocos los madridistas que no se acercaron a la capital lusa, tuviesen o no entrada. Allí, al oeste de la Península Ibérica, se vivió una de las previas más recordadas de siempre. En el Estadio Da Luz empezó todo, y solo unos pocos afortunados pudieron verlo en directo.

​💪​ Toñín el torero y su capote no fallaron a su cita con el Real Madrid

Entre todos los madridistas que hay en el mundo, hay uno que destaca sobre el resto: Antonio José Castaño Gutiérrez, más conocido como ‘Toñín el torero’. Siempre acompañado de su capote y la camiseta del Real Madrid, el icónico aficionado no falta nunca a su cita con el equipo de sus amores. Como no podía ser de otra manera, estuvo en Lisboa. «Desde el principio, aquel día fue irrepetible. Todo acompañó», recuerda de la previa del encuentro. Y es que, pese a la rivalidad y la calma tensa, la afición merengue y la colchonera estuvieron a la perfección. «Entre todos contribuimos a secar las reservas de cerveza que había en Lisboa», bromea.

TOÑIN EL TORERO REAL MADRID

‘Toñín el torero’ es un fijo en los desplazamientos del Real Madrid.

Luego, en el estadio, ni el gol de Godín pudo quebrantar su fe. Ni el inexorable paso del tiempo le hizo dudar. Cuando Luka Modrić se dirigió al córner para centrar el balón en lo que era el penúltimo asedio del Real Madrid en el descuento, ‘Toñín el torero’ ya «sabía» que iban a remontar la final. Entonces llegó el momento de Sergio Ramos. Se erigió imperial en el área del Atlético de Madrid, y, aunque alguno pidiese falta en ataque, sucedió lo inevitable. «Aquel gol fue como una orgía universal de madridismo en la grada. Fue una liberación», rememora. Después de la euforia llegó la prórroga y, tras el tiempo extra, la consumación del título.

Con ‘La Décima’, el Real Madrid consiguió la gloria europea que le estaba siendo tan esquiva en los años anteriores. Por ello, al mencionar todo lo que vino después de Lisboa, ‘Toñín’ pone en valor el nombre de José Mourinho. «Tuvo mala suerte en los años anteriores, pero esa Champions también fue suya. Puso los cimientos del equipo de las tres Copas de Europa seguidas. Trajo a Modrić, recomendó el fichaje de Bale…«, comenta. Con él, los blancos comenzaron a allanar el camino para una plantilla histórica. Tras los disgustos ante Bayern y Borussia, nacieron los jerarcas que triunfaron en Lisboa un año después.

A lo largo de una década gloriosa, ‘Toñín el torero’ ha ayudado a preservar la tradición del capitán del Real Madrid celebrando con un capote. En la capital lusa se lo dio a Ramos, y luego Nacho cogió el testigo. De cara a Wembley, donde también estará, se lo dará al ‘6’ merengue por última vez. Por tanto, para el futuro se abre la posibilidad de ver a otro futbolista continuando con la tradición. ¿Quién será el afortunado? ‘Toñín’ tiene claro a su favorito: «Me encantaría darle el capote a Vinícius. No tiene pinta de saber demasiado de tauromaquia, pero le daría un par de clases. Creo que lo haría genial. Igualmente, yo se lo daré a cualquier capitán del Real Madrid que quiera seguir con la tradición».

SERGIO RAMOS REAL MADRID LA DECIMA

Sergio Ramos fue el que cogió el capote para celebrar el triunfo en Lisboa.

🏠​ La otra final en Lisboa: conseguir alojamiento cerca de la capital

Antes de que el balón echase a rodar en el Estadio Da Luz, hubo otra final que el madridismo tendría que ganar. No sería contra el Atlético de Madrid, sino contra el overbooking en los hoteles lisboetas. Era imposible encontrar un sitio en el que dormir tras ver la final. Y, en el caso de encontrar algo, el precio era prohibitivo. Por ello, el foco se fue abriendo hasta llegar a Extremadura. A más de uno le tocó hacerse varias horas de coche para encontrar una cama, pero no fue el caso de Alberto Lacaba, su padre y su tío. Ambos tuvieron suerte: un conocido les acogió en Setúbal. «Tuvimos mucha suerte», afirma.

Real Madrid La Décima

El madridismo tomó la icónica Praça dos Restauradores de Lisboa antes de la final.

Ni a él ni a sus familiares les importó coger el coche para recorrer los 50 kilómetros que les separaban de la cama. Lo que acababan de vivir fue algo único. «Nos tocó el sorteo, y no he vuelto a estar en una final. También nos tocaron las entradas para ir a Milán en 2016, aunque no pude ir. Desde entonces, no hemos vuelto a tener fortuna», lamenta. ‘La Décima’, para la generación de Alberto, fue una liberación: pese a escuchar las historias de sus progenitores, nunca habían visto al Real Madrid ganar una Champions. Hasta Lisboa, no supieron lo que se sentía al reinar en Europa. «Encadenamos muchos años malos. El Bayern, la Juve, el Olympique de Lyon… No pasábamos de octavos», rememora.

Al menos, no se puede decir que el Real Madrid no haya pagado sus deudas con sus aficionados más jóvenes. Tal y como sucedió en los albores de la Copa de Europa, le han regalado a los suyos una era de dominio prácticamente irrepetible. Llegaron las tres Champions seguidas con Zinedine Zidane en el banquillo, la que levantaron a golpe de milagro en París… y aún falta la final en Wembley ante el Borussia Dortmund. Pase lo que pase, con la retirada de Toni Kroos y el desenlace próximo de la carrera de Modric, será el último capítulo de una década irrepetible que comenzó en el país vecino.

🚨 Puedes leer el especial completo de 'La Décima' aquí.
Ir al contenido