Jaylen Brown
🏀 NBA

«Soy uno de los mejores escoltas de la NBA»: Jaylen Brown tira la puerta abajo

Días después de no haber recibido ni uno solo de los honores categorizados All-NBA —es decir, de no formar parte de ninguno de los mejores quintetos ni de haber percibido ninguna de las condecoraciones individuales— la estrella de los Boston Celtics, Jaylen Brown, obtuvo el primer premio individual de su carrera. Para ello necesitó barrer a los Indiana Pacers (4-0) en la final de Conferencia Este y asegurar el boleto de Boston Celtics en su segunda final de la NBA en tres años: fue nombrado MVP de la serie definitiva de la conferencia, protagonista en algunos de los momentos más cruciales para asegurar el pase a las finales de Boston, como el triple definitivo que forzó la prórroga en el game 2 y unos registros anotadores despampanantes.

Jaylen Brown quiere reconocimiento… y el anillo

De la misma forma que Boston Celtics, que por alguna extraña razón no han recibido el reconocimiento por la temporada legendaria que han firmado hasta la fecha, quién sabe si por el nivel de sus rivales de conferencia durante la temporada regular, quién sabe si por las ausencias de los jugadores capitales de sus oponentes en playoff, Brown no recibe el aprecio que debería tener uno de los mejores jugadores de la NBA.

El alero de 27 años nacido en Georgia ha sido una constante durante todo el año para los de Joe Mazzulla en ambos lados de la cancha. «Creo que soy uno de los mejores aleros one-two de la NBA. Este año he subido de nivel. Acepté el desafío de marcar a los jugadores por toda la cancha; perseguía a los rivales fuera de los bloqueos; luchaba con los grandes. Sentí que debería haber estado en el el equipo defensivo del año«, reconoció tras el partido decisivo.

Jaylen Brown

«Quedarme fuera de ese quinteto probablemente fue lo que más me dolió, porque consagrarme como un estandarte defensivo es una de las cosas que me propuse esta temporada. Yo destaco por ser un alero versátil y poder hacer cosas en los dos lados del campo, en cualquier momento, también en los últimos cuatro minutos de este juego», dijo Brown.

Sus ausencias sorprenden, sobre todo si se tienen en cuenta los récords de Boston durante el curso, uno de los mejores de la historia de la competición más grande de baloncesto que existe, y la trayectoria de ‘Los orgullosos verdes’ en playoff, donde han arrasado hasta colarse de nuevo en las Finales. Pero a Brown no parece importarle, tal como ha demostrado con sus estelares actuaciones, especialmente ante Indiana Pacers.

Jrue Holiday, el puente entre la reconstrucción de Portland y el órdago de Boston

En la final del este, Jaylen Brown ha promediado 29,8 puntos; 5 rebotes y 3 asistencias por partido. Todo esto sin bajar del 50% de acierto —52%, en concreto— en sus tiros de campo, anotó 26 puntos en el primer partido, 40 tantos en el game 2, 24 puntos en el tercer duelo de la serie y 29 puntos en 4-0 definitivo. Además del triple, en el cuarto y definitivo partido, Brown firmó una defensa digna de Holiday, como la de Jrue en game 3, y una asistencia decisiva. Y así llegó el merecido premio de Jaylen, tras barrer a los Pacer y liderar al mejor —o, por lo menos, uno de los dos mejores— del mundo.

Ahora, Brown y los Celtics esperan al ganador de las Finales de la Conferencia Oeste… ¿Los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving? ¿O será Minnesota el primero en remontar un 3-o?

Ir al contenido