Lastres pueblo pesquero Asturias
🏨​ Turismo

El pueblo más bonito de España está en Asturias, según ‘El viajero fisgón’

Aunque las grandes ciudades estén siempre en el foco, muchos somos seguidores de los pequeños pueblos y aldeas. Y ahí, Asturias reúne a varios que se erigen como los favoritos para hacer una visita exprés o prolongada. Los hay para todos los gustos; tanto los presentados como villas marineras, como los que están ubicados en medio del bosque. Entre todos ellos, el portal El Viajero Fisgón ha elegido uno al que han postulado como el pueblo más bonito de todos en España. Hablamos de Lastres, dentro de la comarca de Colunga, un lugar lleno de encanto en Asturias para pasar unos días fuera de la rutina y de lo común.

Lastres, un pueblo único de costa en Asturias

La de Asturias es una costa recortada que va de oriente a occidente, sin olvidar el necesario centro y que constituye la escapada perfecta para cualquier momento del año. Aquí es donde se halla la bonita Lastres, ubicada dentro la comarca de Colunga.

Se trata de un pueblo de tradición pesquera, que en 2014 se sumó a la red del selecto de grupo de los Pueblos más bonitos de España, así como también fue nombrado Pueblo Ejemplar Asturiano en 2010.

Esta localidad, aupada sobre el Mar Cantábrico, es una escenografía en sí misma. Tanto desde sus miradores elevados (sobre todo el de San Roque, junto a la capilla del mismo nombre) como desde el puerto y la playa, Lastres es una de las localidades más fotogénicas de todo el Principado de Asturias.

Calles empedradas, miradores tradición pesquera…

Metiéndonos en este mismo pueblo de Asturias, recorreremos sus calles empedradas, sus casas con miradores de madera acristalados, sus palacios y mansiones con portadas decoradas con escudos blasonados, sus templos de oscura piedra, su torre del Reloj (siglos XV-XVIII), etc.

Por su parte, y como también ocurre en otros pueblitos marineros como el Cudillero, la de Lastres se ve como una pequeña joya portuaria llena de casitas de colores.

Esto es lo que hacía de esta localidad de apenas 2.000 habitantes un lugar muy concurrido para los marineros en el pasado. Es verdad que hoy es notablemente más baja que antes, pero la actividad pesquera sigue teniendo una gran relevancia para el pueblo.

Lastres costa Colunga Principado de Asturias

Otra visita interesante es la Iglesia de Santa María de Sábada, construida en el mismo año que la Torre del Reloj. Esta mezcla los estilos clásico y barroco, creando un perfecto equilibrio entre ellos. Además, podemos contemplar también las ermitas de San José, el Buen Suceso y San Roque. Cabe destacar que en esta última daremos también con un mirador con preciosas vistas al puerto y a todo el litoral colungués.

Deporte y gastronomía

Como tal, y más allá de que a este pueblo del Principado se le conozca por su tradición pesquera, Lastres, en Asturias, también tiene diversas actividades para los que buscan ejercitarse y hacer deporte, especialmente el acuático y de montaña. Porque sí; aquí no solo hay puerto, sino preciosas playas como la del Cabo, un escenario ideal para los deportes náuticos.

En concreto, es un lugar paradisíaco para los aficionados al surf. Esto es por el Faro Lastres, un spot de olas gigantes. Se trata de una izquierda masiva que rompe sobre un fondo rocoso, rodeado de abruptos acantilados.

Asimismo, y como ocurre en toda Asturias, la práctica del senderismo nos mostrará un lugar de mucha belleza y con una luz única. Existe una gran diversidad de rutas, tanto de costa como de montaña.

Y para los amantes de la buena comida, más. Porque este es un sitio donde podremos degustar los platos más típicos de la zona. Los mejores restaurantes de este pueblo destacan, sobre todo, por sus elaboraciones de pescados y mariscos del Mar Cantábrico. 

Por ejemplo, la típica caldereta, la cual se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo pues se le han ido añadiendo pescado de roca y marisco típicos del lugar. También tendremos la oportunidad de probar delicias locales, como  el Cachopo, el Pitu de Caleya, la fabada, el pastel de Cabracho y el pixin. Todo sin olvidar su siempre presente sidra asturiana.

Ir al contenido