Carlos Sainz - Williams
✍️​ Opinión

«Williams no es un mal destino para Carlos Sainz»

Era un secreto a voces desde hace semanas, aunque éramos muchos los incrédulos la primera vez que el nombre de Carlos Sainz se asoció a Williams. El asiento de ‘Checo’ Pérez, la vacante de Mercedes con la salida de Hamilton… Con el español en plena efervescencia lo lógico era pensar que merecía un asiento con posibilidades de optar al Mundial. No ha sido así, por lo menos a priori.

Red Bull parece reticente a despegarse del dinero que aporta el mexicano a través de sus sponsors, aunque la situación cada vez es más insostenible. En Mercedes, la posibilidad de Antonelli crece mientras Russell parece preparado para ejercer de número uno. Con Alpine sumido siempre en el caos, y sin querer retrasar más la decisión, el español ha querido asegurar su presencia en el ‘Gran Circo’ por lo menos otros tres años. Y la apuesta, aunque no ganadora, no es tan mala como la pintan.

🤝​ El respeto que Sainz merece

Parece obvio, pero las decisiones no siguen siempre este patrón. La posibilidad de ganar suele pesar más, pero la comodidad debería primar siempre. Al fin y al cabo, es una profesión, un lugar de trabajo. Y estar a gusto es lo más importante. En Ferrari no siempre ha sido así. A Carlos Sainz le han llegado a prohibir pelear con Charles Leclerc. El monegasco puede ser más rápido o poseer un talento mayor, pero los números reflejan que a lo largo de una temporada el español es igual o más fiable que su compañero de equipo.

Red Bull Carlos Sainz 2025

No obstante, tampoco le puede recriminar nada a la ‘Scudería’. Le ha dado la oportunidad de saborear la victoria y, al final, su sacrificio es fruto del fichaje de Lewis Hamilton, uno de los mejores pilotos de la historia. Pero en Williams sí gozará de ese respeto y ese estatus que merece. En la escudería británica ejercerá de líder, y eso que su compañero no es un cualquiera: Alex Albon se ha ganado a pulso un sitio en la parrilla y seguro que, desde la sana competencia, eleva a Sainz a otro nivel.

Por si fuera poco, Williams le ha ofrecido estabilidad desde el primer momento, con un contrato de 2+1. Los términos económicos no han trascendido, aunque el equipo de Reino Unido tendrá complicado igualar el salario de 15 millones de euros que percibe Carlos Sainz en la actualidad. No obstante, estará por encima de su compañero, que actualmente cobra 3 kilos. En Ferrari, el español siempre ha estado un escalón por debajo de Leclerc.

🏎️ Williams, un histórico en reconstrucción

Recalar en Williams, a nivel de historia, no es cualquier cosa para Carlos Sainz. De la misma forma que Hamilton ha decidido vestirse de rojo, fichar por la escudería británica significa competir en el segundo equipo con más Mundiales de Constructores a sus espaldas, con 9, pese a que no ostenta esa condición desde 1997.

Atraviesa un momento complicado, eso sí. En 2022 fueron el peor equipo de toda la parrilla, aunque la evolución ha sido evidente: el pasado curso fueron séptimos y este año, en ocasiones, se han colado incluso en la Q3. La garantía para Carlos Sainz es que Williams basa gran parte de su monoplaza en Mercedes. Y eso, no solo es un respaldo a nivel de resultados en un proyecto económicamente estable gracias a socios potentes, sino que le mantiene ligado de alguna forma a la escudería germana.

Para Carlos Sainz es importante guardarse esa bala. Porque con 32 o 33 años, cuando acabe el contrato estipulado con Williams, podría tener abierta la ventana de Red Bull, e incluso recalar en la citada Mercedes, donde la apuesta por Antonelli, por mucho que en F2 esté exhibiendo un buen nivel, es arriesgada. El español se garantizaría una última oportunidad en la Fórmula 1 en una escudería puntera, si es que su relación con Williams no es fructífera a nivel de resultados.

Ir al contenido