Bad Bunny sacó este pasado viernes 13 de octubre su quinto disco de estudio. Nadie sabe lo que va a pasar mañana es un trabajo dedicado a sus fans más fieles, pero eso no le ha impedido tener el mejor estreno de un disco en la historia. Tras haber analizado este fin de semana lo que da de sí la vuelta del puertorriqueño al trap, hay una cantidad ingente de referencias al deporte. Desde Ayrton Senna hasta Toni Kroos, Bad Bunny ha dejado claro de donde saca inspiración. Y si quieres saber las mejores, estás de suerte: aquí están todas las menciones deportivas de su nuevo álbum.
🏁 Nadie sabe, con Ayrton Senna y Randy Arozarena
El inicio del nuevo álbum de Bad Bunny es una carta de amor (o desamor, según se mire) a sus detractores. Para ello, se apoya en varias figuras deportivas. «Ya no estoy en mi peak, ahora estoy en mi prime. Por eso están rezando que me estrelle, Ayrton Senna«, canta el puertorriqueño haciendo referencia al legendario piloto de Fórmula 1. Dejando de lado esa referencia que roza lo macabro por el accidente en el que falleció el brasileño, hay otras dos más amables. «Yo mismo me impresiono, como Randy Arozarena«, rima más tarde, inspirándose en el genial beisbolista cubano-mexicano de los Tampa Bay Rays.
Para cerrar las referencias en esta primera canción, hay una que es historia del deporte puertorriqueño. «Yo soy del Caribe, meterle cabrón a mí me corre por las venas, Arroyo 2004 en Atenas«, recuerda un orgulloso Bad Bunny. Carlos Arroyo fue el héroe de la victoria de Puerto Rico ante Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 2004. Con sus 24 puntos, hizo de verdugo de un equipo plagado de estrellas de la NBA. Era la primera vez que perdían los norteamericanos desde 1992, cuando comenzaron a convocar jugadores profesionales.
🏎️ Mónaco, tierra prometida de Bad Bunny y la Fórmula 1
La segunda canción de Nadie sabe lo que va a pasar mañana está fuertemente inspirada por la Fórmula 1. Si bien el actor Al Pacino se lleva los focos en el videoclip, también se pueden ver varios fragmentos de carreras de Fórmula 1 en Mónaco y la aparición estelar de Sergio Pérez. «Bebiendo mucha champaña, nunca estamos secos. Primero llegó Verstappen, después llegó ‘Checo’«, canta en referencia a la clasificación habitual de los pilotos de Red Bull. Se ve que Bad Bunny no cree demasiado en la 33 de Alonso.
Además, hay una barra que fusiona la Fórmula 1 con dos de los mejores futbolistas de la historia. «Créeme, los carros de F1 son más rápidos en persona. Sofía Vergara es linda, pero es más linda en persona. Lo que tú hagas a mí no me impresiona. Es como meter un gol después de Messi y Maradona«, dice Bad Bunny.
⚾ Mr. October junta a Michael Jackson y a una leyenda de la MLB
Después de sendas colaboraciones con Young Miko y Mora, Bad Bunny vuelve a hacer referencias deportivas. «Caminando en la luna, Michael Jackson. Mr. October, Reggie Jackson«, rima con sendas personalidades estadounidenses, Con el rey del pop no hace falta presentación, pero la referencia al beisbolista es interesantísima: a Reggie Jackson le pusieron el apodo de Mr. October por su espectacular desempeño en la postemporada de la MLB.
🏀 Cybertruck y los triples de Trae Young
«Entro al género haciendo ollie, Tony Hawk, Hawk. Tirando de media cancha, Trae Young en los Hawks, Hawks«, reza una de las barras de Cybertruck. La sexta canción del álbum pasa del legendario skater a la estrella de los Atlanta Hawks en una línea, subrayando lo sobrados que van ambos deportistas en sus distintas disciplinas.
🔝 Teléfono nuevo tiene a Kobe Bryant, Mbappé y Messi
La colaboración con Luar la L es la décima canción del álbum. En este caso, todas las referencias llegan de parte del rapero invitado, no de Bad Bunny. Si bien la primera alusión de la canción es a la última exhibición anotadora de Kobe Bryant («Como Kobe en el Square Garden, meto 61, amén, que Dios te guarde«), la mejor frase de la canción sabe a fútbol. «El Conejo es Messi, yo soy el Mbappé», canta Luar la L, haciendo referencia a ese irremediable cambio generacional que hay en el trono del balompié mundial.
🐐 Vuelve Candy B, una metralleta de referencias a los mejores
En Mercedes Carota, la duodécima canción de Nadie sabe lo que va a pasar mañana, hay una tímida referencia a Michael Jordan. La cosa es que no sabíamos lo que estaba por venir. Dos pistas después, en Vuelve Candy B, las referencias oscilan de nuevo entre los mejores deportistas de la historia. Duncan, considerado el mejor ala-pívot que jugó al baloncesto, inaugura la lista («Llevo cinco años en la cima como Tim Duncan, postea’o«), y reafirma poco después a Messi como GOAT. «Desde que Messi está en USA todo el mundo sabe quién es la cabra, ya no es Tom Brady«, dice Bad Bunny, haciendo alusión también al mejor deportista de la historia del fútbol americano.
Para cerrar, el puertorriqueño tira por tierra a otro de los grandes de la NBA en una comparación con un paisano. «Cuando Curry no existía, ya Casiano las metía fácil desde el logo«, comenta en favor de Eddie Casiano y su facilidad para anotar a larga distancia. Si bien no jugó nunca en la NBA, para Bad Bunny siempre estará por encima del mejor tirador de la historia del baloncesto.
8️⃣ Baticano y la dedicatoria a Toni Kroos
«Ya yo todo lo he hecho, sí, Héctor Lavoe en la Fania, Toni Kroos en Alemania«, reza un verso de Baticano. La decimoquinta canción de Nadie sabe lo que va a pasar mañana tiene un paralelismo entre Bad Bunny, el cantautor de salsa y el centrocampista alemán. Al legendario jugador del Real Madrid no le queda nada por ganar, y al puertorriqueño le pasa lo mismo. Aunque aquí hay un error: a Kroos le falta en su impecable palmarés la Eurocopa.
⚡ Thunder y Lightning, otra ristra de referencias con Eladio Carrión
Cada vez que se juntan Bad Bunny y Eladio Carrión, el éxito y las mil referencias deportivas están aseguradas. Ya lo hicieron con su canción Kemba Walker, llamándose igual que el talentoso jugador de baloncesto, y en esta colaboración en Nadie sabe lo que va a pasar mañana van por el mismo camino. El estribillo, que hace referencia a una de las aficiones más fieles de la NFL («Aquí somos muchos como los Vikings«), da el pistoletazo de salida a unos versos que beben directamente del mundo del deporte.
Intercalándose, los dos raperos van soltando conceptos durante la canción. Entre esa metralleta de esas ideas asociadas, destacan el nombre de Luka Doncic y el de Messi. Ambos son, evidentemente, ensalzados por Eladio Carrión y Bad Bunny. Pero, sin duda, la mejor referencia es la última. «Harley Brothers, Shaq y Kobe, Beno y Eladio«, cantan ambos, comparando su trabajo juntos con lo que lograron Shaquille O’Neal y Kobe Bryant con los Lakers.
🇵🇷 Acho PR, con Messi y Maradona al frente
La penúltima canción del álbum es la que tiene las últimas referencias deportivas. Bad Bunny, una vez más, se pone en una lista junto a los mejores deportistas de la historia. «Yo no soy la cabra, yo soy el Conejo. Cabrón, el mejor. Roberto Clemente, Albert Pujols; Maradona y Messi en el futbol«, enumera el puertorriqueño, nombrando a dos leyendas del beisbol y a los dos futbolistas argentinos que protagonizan el debate del GOAT en el fútbol. Entre tanto nombre ilustre, no está mal poner el punto y final a «Nadie sabe lo que pasará mañana».