Southgate Inglaterra despido Eurocopa
⚽ Fútbol internacional

Southgate, entre el despido y la historia de Inglaterra

Si se hiciese una encuesta para encontrar a los futbolistas más dominantes en este inicio de temporada, Jude Bellingham y Harry Kane estarían en los puestos más altos. Por mucho que jueguen en equipos distintos, hay un pequeño espacio en el que los dos comparten colores. Ese lujo solo se lo puede permitir la selección inglesa, y por eso mismo son uno de los grandes favoritos a ganar la Eurocopa de 2024. Pese a ello, es inevitable torcer el gesto con la última afirmación. Todas las miradas incrédulas apuntan a la misma persona: Gareth Southgate. El seleccionador de los ‘Three Lions‘ está, una vez más, a un tropiezo de quedarse fuera.

Jude Bellingham sigue en sus ‘trece’

⚔️​ Southgate: los datos contra las sensaciones

Por muchas críticas que le caigan al actual seleccionador de Inglaterra, los datos son el mejor aval de Southgate. Solo hay tres entrenadores con más días en el cargo que él, es el cuarto con más partidos y es el tercero con más puntos por encuentro. Y, realmente, lo justo sería subirle una posición en este parámetro, pues el primero es Sam Allardyce con una victoria en su única presencia como seleccionador. Dentro de los fríos datos, puede mirar a los ojos a leyendas como Sir Bobby Robson o Sir Alf Ramsey. Si su trabajo se valora por los resultados, no hay ninguna duda de que la postura de la FA es comprensible. ¿Para qué buscar a otro si Southgate consigue lo que se le pide?

El problema es que los datos no lo son todo en el fútbol. En un deporte tan sumamente pasional y que se decide por algo tan trivial como los goles, las sensaciones juegan un papel importantísimo. Ahí es donde Gareth Southgate se cae. Su Inglaterra tiene mucho futbolista de nivel, pero su juego es ramplón desde su llegada en 2016. La mayor muestra reside en que, entre sus aciertos, solo se recuerda el ingenio que tuvo diseñando jugadas a balón parado en el Mundial de Rusia. Le pesa más la sensación de que tiene más talento del que puede gestionar que sus buenos números. Para más inri, en los últimos tiempos se le ha criticado por sus convocatorias y la ausencia de meritocracia en ellas. Ha priorizado a los suyos frente a los que están en mejor estado de forma para configurar la lista de Inglaterra.

❌​ Inglaterra y sus dificultades para tocar metal

Pese a esa guerra entre el dicho y el hecho futbolístico, es evidente que Southgate ha cambiado la mentalidad de los ‘Three Lions. Con él, consiguieron llegar en 2018 a unas semifinales de Copa del Mundo que no pisaban desde 1990. Y, de paso, lograron su mejor clasificación histórica en una Eurocopa con el subcampeonato en 2021. Por eso mismo supo a poco el no pasar a semifinales, quedando en el imaginario colectivo aquel penalti que falló Harry Kane ante Francia. Inglaterra se dio el lujo de soñar, algo que no pasaba desde los tiempos de la Eurocopa de 1996 y el famoso ‘It’s coming home. El problema es que Southgate convive con la Premier League. No puede ser que en el mayor momento de dominio de su liga no toquen metal en el panorama internacional.

Gareth Southgate

Gareth Southgate ha encadenado con Inglaterra unas semifinales de Copa del Mundo, un subcampeonato de Europa y unos cuartos mundialistas.

La afición inglesa es tan exigente como ruidosa. Están acostumbrados a tener grandes jugadores y a tropezar, pero no tienen interiorizado lo de no ganar. Por eso mismo, la figura de Gareth Southgate es extraña y, en contraposición, la selección femenina de Inglaterra se valora mucho. Ellas, lideradas por Sarina Wiegman, consiguieron el primer título desde el Mundial de 1966 y estuvieron cerca de ganar una nueva Copa del Mundo este mismo año. Por suerte para España, su generación dorada lo evitó. Desde Inglaterra, no son capaces de comprender el estar más cerca que nunca y acabar perdiendo como siempre. Cada paso en falso provoca dudas y entierra los buenos números del actual seleccionador.

Sarina Wiegman, el robot de los banquillos que está transformando el fútbol femenino

🔜​ La Eurocopa de 2024 lo decidirá todo

Toda esta historia apunta a un evento: la Eurocopa de 2024. Inglaterra llega con varios jugadores en un estado de forma tremendo, calidad de sobra en todas las líneas y un fondo de armario considerable. Ya tienen la experiencia suficiente como para ganar. No quedan más excusas posibles. Si Southgate no consigue tocar metal así, no va a hacerlo de ninguna manera. Puede ser injusto que todo dependa de ganar o no una Eurocopa, pero es lo mínimo que se espera con un proyecto así de grande durante ocho años.

Hace tiempo que hay una especie de casting en la sombra para sustituirle. Van entrando y saliendo nombres, con el de Sarina Wiegman como uno de los que más ha sonado. No parece que, pese a los pocos problemas que les ha dado, vayan a extrañarle en la FA. Así como la afición, quieren ganar ya. Si tienen a dos jugadores tan decisivos como Bellingham y Kane en plantilla, no hay mayor consenso en esta guerra entre números y sensaciones. Southgate lo sabe, por lo que ha comenzado la tensa espera hasta que comience la Eurocopa. Se jugará, más que su trabajo, la buena reputación en la historia de su país.

Ir al contenido