RFEF - Memoria 2023
🏛️​ Institucional

La igualdad, la sostenibilidad y la responsabilidad, base de los proyectos de la RFEF en 2023

El departamento de IgualdadResponsabilidad Social y Sostenibilidad de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha recopilado en una Memoria todos los proyectos que se llevaron a cabo durante el 2023. En total, se contabilizan más de cincuenta proyectos en los que el fútbol español se ha puesto al servicio de la sociedad, de las personas y colectivos más vulnerables. De esta forma, el organismo español sigue prestado su voz a causas sociales de toda índole. Lo hace a través de los llamados Palcos 0, hasta con acciones concretas como la creación de una selección de personas refugiadas o el envío de material humanitario.

🫴 Un proyecto de la RFEF destinado a la ayuda de los más necesitados

La RFEF colaboró en 2023 con más de veinte entidades y organismos en el desarrollo de campañas y programas de concienciación en relación como enfermedades como el cáncer, o lacras sociales como el bullying o el maltrato. Unas iniciativas del organismo federativo que van de la mano de FIFA y UEFA, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y con la Agenda 2030 en el horizonte. Además, la Memoria 2023 de Sostenibilidad lista acciones de inclusión e integración en colaboración con colectivos como las personas ciegas o sordas, los niños con autismo o quienes padecen enfermedades raras.

La RFEF añade el lenguaje de signos a sus actos institucionales

Por otro lado, la RFEF ha trabajado de la mano con ACNUR para atender a las personas refugiadas y ha participado por primera vez en la Copa de los Refugiados que organiza UEFA con un equipo de futbolistas, hombres y mujeres, procedentes de distintos países. Asimismo, personas con distintos tipos de discapacidad han sido voluntarios para la organización de los encuentros de la Selección española de fútbol. También, a través de iniciativas como el Palco 0, la Federación ha permitido que distintos colectivos disfruten del equipo nacional en territorio español.

RFEF - causas sociales

La RFEF donó 135 cajas de material y ropa deportiva a personas en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, el proyecto ‘libre de humos’ ha llevado la sostenibilidad a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, facilitando un espacio que cuenta con menús saludables para los trabajadores de la RFEF o el uso de botellas de cristal en detrimento del plástico, entre otras iniciativas. Por último, el fútbol español ha estado junto a las personas en todo el mundo que sufren por la pobreza o por desastres naturales, enviando material a distintos países como Uganda, Jordania o Turquía y Siria, que han padecido los efectos de un devastador terremoto.

Ir al contenido