Entre tanto traspaso astronómico y fríos números, toca añadir un poco de color. Y ahora, con el mercado de fichajes cerrado, es hora de valorar cada movimiento que se hizo en la Premier League. Como cada año, voy a puntuar qué equipo ha estado mejor y cuál estuvo peor dentro de este intercambio de cromos que hay en la liga que más gasta. ¡Arrancamos el power ranking del mercado de fichajes de la Premier League 2023/2024!
Unos lo esperaban. Otros no. Pero yo lo he hecho igual.
🏴 POWER RÁNKING DEL MERCADO DE FICHAJES EN LA PREMIER LEAGUE 🏴
🧵 Quinta edición, ni más ni menos. ¡Vamos con el hilo! pic.twitter.com/XvPdnGj8nR
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
📋 Las normas del ranking de fichajes de la Premier League
Antes de comenzar, vamos con un pequeño repaso a las normas que se han seguido para la realización de esta clasificación.
- Cada fichaje se valora numéricamente, siendo +5 y -5 los parámetros máximos de uno y otro lado, saliendo de la suma de todos los movimientos la clasificación del equipo.
- En caso de empate entre equipos, se tendrá en cuenta lo que suman las altas y después el fichaje mejor valorado para desempatar.
- Aunque se han tenido en cuenta varios factores como el precio del traspaso, su encaje en el equipo y calidad, la valoración del fichaje es personal, por lo que es posible estar en desacuerdo.
- Esto no es una predicción del rendimiento del equipo y jugador en la Premier, pues es una valoración del presente.
- Los jugadores que ya formaban parte de la plantilla del año pasado no se han tenido en cuenta en la parte de altas. Si ese jugador ha dejado dinero en caja en su club de origen, contará como baja.
- Si el jugador no ha jugado con su equipo en un tiempo considerable y vuelve a la plantilla, será considerado alta.
20. Wolverhampton Wanderers (-1)
No podía ser de otra manera si tenemos en cuenta la deriva que lleva el proyecto. Julen Lopetegui se fue tres días antes de empezar la temporada por diferencias con la directiva respecto al presupuesto, dejándole a Gary O’Neil el marrón. Han perdido jugadores vitales como Ruben Neves o Matheus Nunes, y las incorporaciones no parecen ser capaces de rellenar ese vacío. Van a sufrir esta temporada, siendo de esos equipos que, si se descuidan, dicen adiós a la Premier. Y si no, que le pregunten al Leicester City.
19. Crystal Palace (+2)
La salida de Wilfried Zaha duele, y mucho. Aun así, han conseguido renovar a Michael Olise y han incorporado futbolistas interesantes como Dean Henderson en la portería y Jefferson Lerma en el centro del campo. Por ello, no parece que vayan a sufrir para mantener la categoría. Vamos, que estamos destinados a una nueva temporada en la que el Crystal Palace sigue estancado en la media tabla de la Premier League.
19. 🦅 Crystal Palace (+2)
Han perdido a Wilfried Zaha, que era tan importante como el águila del escudo. Al menos, con incorporaciones como Lerma o Henderson, se han salvado de puntuar negativo.
Igualmente, están destinados a la media tabla. Todo sigue igual. pic.twitter.com/66djVdmtdj
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
18. Sheffield United (+4)
El primero de los ascendidos que aparece en esta lista, y eso que tienen esa inyección económica por subir a la Premier League. No se han reforzado demasiado pese a haber sufrido bajas sensibles, siendo la de Iliman Ndiaye la que más escuece. Cameron Archer es el recién llegado más prometedor, y ya ha conseguido estrenarse en estos primeros compases. Necesitarán más de sus goles para salvarse del descenso.
17. Fulham (+4)
Lo bueno para el Fulham es que este mercado podía haber sido aún peor. Su gran temporada pasada estuvo sustentada por Mitrovic y Pahlinha, y cerca estuvieron de perderlos a ambos. El serbio se fue rumbo a Arabia, y el portugués por poco no está en el Bayern de Múnich. Pese a ello, se han salvado de quedarse en negativo por la llegada de jugadores interesantes como Iwobi. El problema es como rellenar el hueco que deja Mitrovic. Ahí dependen de como se adapte Raúl Jiménez. Y eso, visto lo visto tras su lesión, no pinta demasiado bien. Pinta a que sufrirán más que el año pasado por mantener su estatus de equipo de la Premier League.
17. ⚪️ Fulham (+4)
Podía haber sido peor, para qué engañarnos. Se fue Mitrovic y por poco se marcha Pahlinha, los dos grandes artífices de la buena temporada del año pasado. Como el Palace, al menos, se salvan de puntuar negativo. pic.twitter.com/E0YTOoxeTg
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
16. Manchester City (+4)
¿Nadie los esperaba aquí, verdad? Los vigentes campeones de la Champions han firmado algunos de los mejores traspasos del año, siendo el de Gvardiol la joya de la corona. Pese a ello, han perdido activos importantes como Mahrez y Gundogan. Y esto, claro, refuerza la idea de que han perdido fuerza en su rotación. Igualmente, no hace falta encender las alarmas: siguen siendo los grandes favoritos a ganar la Premier League.
15. Everton (+5)
Los últimos años son una pesadilla para el Everton. Están continuamente al borde del precipicio, y este año existe el riesgo de despedir Goodison Park con un descenso histórico de la Premier League. Pero al César lo que es del César: este mercado no ha sido malo para lo que podía haber sido. Han ganado dinero durante el mercado, y han conseguido jugadores que pueden ser decisivos como Danjuma o Beto. ¿Será suficiente para salvarse un año más?
15. 🍬 Everton (+5)
No esperaba absolutamente nada de su mercado, pero con Danjuma y Beto pueden haber fichado el talento diferencial que necesitan para salvarse.
Tienen plantilla para conseguirlo, pero parecen abonados a sufrir. ¿Conseguirán despedir bien Goodison Park? pic.twitter.com/0QbeSCvVHS
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
14. Luton Town (+6)
El Luton Town es el primer equipo que ha jugado fuera de las cuatro divisiones superiores del fútbol inglés y en la Premier League, y los propietarios de uno de los estadios más curiosos del mundo del fútbol. No han fichado demasiado y son claros candidatos al descenso, pero mantienen al equipo que los trajo hasta aquí. Si no están más abajo es porque han fichado a granel, aunque en su mayoría son jugadores con poco recorrido en la élite o que buscan una última oportunidad en lo más alto. Al menos, el dinero recaudado servirá para mejorar Kenilworth Road. No hay mal que por bien no venga cuando asciendes a la Premier.
13. Brentford (+6)
Verano tranquilo el del Brentford. Dejando de lado la salida de David Raya, se han reforzado lo justo y lo necesario. Queda por ver como les afecta la baja de Ivan Toney por su sanción, pero no se puede decir que hayan escapado mal. Eso sí, no parece que vayan a escapar de la mediocridad (o tranquilidad, según se mire) de la media tabla de la Premier.
13. 🐝 Brentford (+6)
Sin hacer mucho ruido se han colado en media tabla. Han sorteado bien la salida de Raya con Flekken, así como han llegado futbolistas interesantes como Collins. Veremos como funciona Maupay en su vuelta a los Bees, que esto me genera más dudas. pic.twitter.com/rpjhdwTWaO
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
12. West Ham United (+6)
Qué bien han escapado los londinenses en la ventana en la que se marchó Declan Rice. Era tremendamente complicado rellenar su vacío, más aún el cómo iban a invertir el dinero que dejó el Arsenal en las arcas de los hammers. Pese a ello, parece que han tocado la tecla correcta con jugadores testados en la Premier League como Ward-Prowse y promesas pretendidas por grandes europeos como Mohamed Kudus. Solo se interpone el inmovilismo de David Moyes en que puedan hacer algo grande. El problema es que este escollo no es algo menor.
11. Burnley (+8)
El Burnley es el último de los ascendidos a la Premier que aparece en esta lista. Han fichado mucho, pero de una forma diferente a la que lo suelen hacer otros equipos. Antes que buscar jugadores de otras grandes ligas a cambio de una millonada, apostaron por captar jóvenes. Esto, dentro del proyecto de Vincent Kompany en Turf Moor, solo puede significar crecimiento de cara al largo plazo. Esa experiencia en la Premier es oro puro. Igualmente, parece que sufrirán por escapar del descenso.
11. 🎺 Burnley (+8)
Ficharon tanto que no pude hacerlo en una simple imagen, pero todos son jóvenes para seguir dando pasos en el proyecto de Kompany. Muy interesante la llegada de Trafford.
Igualmente, son favoritos al descenso. pic.twitter.com/fJLEZaHErb
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
10. Brighton & Hove Albion (+8)
Así como el West Ham ha dado una master class de como sortear una perdida complicada, el Brigthon ha hecho lo propio con dos bajas sensibles. Tras decir adiós a Moisés Caicedo y a Alexis Mac Allister hacia dos de los clubes más grandes de la Premier League, han apostado por jugadores que pueden encajar en el estilo que apuestan desde siempre. Fichajes como el de Joao Pedro o Ansu Fati son tremendamente ilusionantes, por lo que este año las expectativas estarán por las nubes. ¿Les dará para repetir presencia en Europa?
9. Tottenham (+8)
Otro equipo que ha sabido sobrevivir a una pérdida dolorosa es el Tottenham. La cosa es que aquí no es solo un punto y aparte, sino que es despedirse de una parte del escudo. Ange Postecoglou no tendrá a Harry Kane en los inicios de su proyecto en el norte de Londres, pero sí han comprado a varios futbolistas interesantes. Tanto James Maddison como Brennan Johnson prometen ser parte importante del éxito del equipo en los años venideros, así que no está nada mal para este nuevo comienzo en la Premier League.
9. 🐓 Tottenham (+8)
Como el West Ham, han sobrevivido a la salida de su estrella. La cosa es que perder a Harry Kane es muchísimo.
El inicio de la era Postecoglou, sea como sea, es muy prometedor. Les doy un voto de confianza y puede ser que entren en Europa. pic.twitter.com/TVB9STed1z
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
8. Bournemouth (+9)
Fichar a Andoni Iraola solo podría suponer un upgrade tremendo al proyecto de los cherries, y así ha sido en este mercado. Ya se ha visto en los primeros compases de la temporada que el equipo tiene mucho potencial, casi tanto como el de sus incorporaciones. Milos Kerkez, Tyler Adams y compañía son futbolistas sobre los que empezar un proyecto con garantías. Salvo sorpresa, solo podemos esperar un buen año para ellos en esta Premier League.
7. Manchester United (+10)
El mercado del Manchester United es, sin duda, uno de los más difíciles de valorar en la Premier League. ¿Han fichado jugadores que necesitaban en posiciones clave? Sí. ¿Han sobrepagado por la mayoría de ellos y podían haber encontrado mejores opciones? Pues también. Depende de como se mire, el mercado es o muy bueno o muy malo, y ahí solo puede entrar el tiempo a repartir razón. Rasmus Hojlund es muy prometedor, por lo que es un halo de esperanza al que agarrarse. Y es que, al final, de si mete goles o no va a depender todo.
7. 👹 Man United (+10)
No sé qué pensar de este mercado. Se han reforzado en las posiciones que necesitaban, pero son entendibles las dudas. Todo se reducirá a si Hojlund marca o no goles.
Candidatos, como no, a entrar en Champions. pic.twitter.com/1gkXTEo6zd
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
6. Liverpool (+10)
Del mercado del Liverpool, pese a empatar numéricamente en este ránking con el United, hay menos dudas de que ha sido muy bueno. Salvo ese lunar con Moisés Caicedo y Romeo que quedará para la historia, los reds consiguieron lo que buscaban, y eso que no lo parecía cuando arrancó la Premier League. Querían reestructurar su centro del campo, y lo han conseguido con tres futbolistas de muchísimo nivel y otro de más experiencia como Endo. De momento, Szoboszlai ya se ha ganado el corazón de Anfield y se espera muchísimo del talentoso Alexis Mac Allister.
5. Aston Villa (+11)
Después del tremendo arranque de la era Emery en Villa Park, los villains quieren que todo siga igual. O mejor. Su mercado de fichajes ha sido espectacular, consiguiendo atraer a futbolistas jóvenes como Moussa Diaby. Y esto, viendo el potencial que tiene, habla de lo bien valorado que está este proyecto de puertas para fuera. Para echarle más leña al fuego, se han incorporado Pau Torres y Youri Tielemans, este último como agente libre. Si bien su inicio de temporada está siendo irregular, se espera que sean de los favoritos para llegar a puestos europeos en esta Premier League.
5. 🦁 Aston Villa (+11)
Mercado tremendo bajo la tutela de Unai Emery. El fichaje de Diaby creo que resume todo, hablando genial del poder de persuasión que tienen.
Pese al irregular inicio de temporada, son claros favoritos a repetir clasificación europea. pic.twitter.com/ouPIN2iph8
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
4. Newcastle United (+11)
Se siguen haciendo las cosas bien en el segundo verano de la propiedad saudí en la Premier League. Siguiendo la estrategia en el mercado que les ha llevado hasta donde están hoy, han firmado un mercado tremendo. Bajo los focos que se lleva Sandro Tonali, los magpies han conseguido hacerse con varios talentos jóvenes que les pueden colocar en el siguiente nivel de cara al futuro. Además, han conseguido hacer limpieza en la plantilla, quitándose varios activos con los que no contaban. Vamos, lo que viene a ser un mercado de 10. O de 11, en este caso.
3. Nottingham Forest (+12)
Un año más están aquí. Cuando parecía que lo de fichar a granel era algo del pasado, los de City Ground fueron los grandes animadores del último día de mercado. Hasta siete futbolistas se incorporaron en el deadline day, subiendo hasta una meritoria tercera posición. Son un equipo muy rocoso, y deberían mantener su categoría de equipo Premier con relativa comodidad.
3. 🌳 Nottingham Forest (+12)
El viernes lograron subir puestos como la espuma, pues firmaron a siete futbolistas. Eso sí, dejaron salir a Brennan Johnson. Pese a ello, parece que están servidos para conseguir de nuevo la permanencia. pic.twitter.com/uwoiVh6rq0
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
2. Arsenal (+13)
Los subcampeones de la Premier son subcampeones de este power ranking. Su mercado de fichajes va en la misma línea que su crecimiento como equipo, incorporando a futbolistas que pueden ser diferenciales de cara a su objetivo de volver a reinar en Inglaterra. Declan Rice es un golpe sobre la mesa, una declaración de intenciones de lo que está construyendo Arteta. Havertz, Timber y Raya son futbolistas que siguen esa línea pese a estar un escalón (o dos) por debajo, siendo unos complementos tremendos. Sería, sin lugar a dudas, el mejor mercado de Inglaterra si no fuese por sus vecinos del sur…
1. Chelsea (+23)
¿Quiénes iban a ganar si no eran ellos? Han fichado mucho y bien, incorporando jugadores con mucho margen de crecimiento. Quizás no sean candidatos a la Premier en un corto plazo, pero no hay ningún conjunto que pueda igualarles. Moisés Caicedo y Christopher Nkunku hubiesen sido argumentos más que suficientes para ubicarles como el mejor mercado de Inglaterra, obviando el resto de futbolistas que ficharon. Todd Boehly ha demostrado como se puede reconstruir un equipo por la vía rápida (aunque suponga pasar por caja y dejarse más de 1000 millones de euros). Poco más se puede añadir… ¡Felicidades a los campeones!
1. 🔵 Chelsea (+23)
¿Quiénes iban a ganar si no? Han fichado a medio mundo, incluyendo en esa parte de la población a varios de los futbolistas con más proyección en el mundo.
Sin ser favoritos a la PL, si son los que más potencial tienen a largo plazo. pic.twitter.com/AEgwDJOeDx
— Víctor Diéguez (@VictorDieguezZ) September 4, 2023
Así queda la lista completa, con el Chelsea reinando por encima del resto. Eso sí, pocos equipos pueden lamentarse de haber fichado mal. Ya sea por reponerse de bajas duras o regenerando lo que ya no funcionaba tan bien, ha sido un mercado espléndido.