El Estadio Centenario de Montevideo despidió a una de sus leyendas más destacadas que ha dado el fútbol en Uruguay. Frente al estadio que tantas veces le ha visto brillar, Luis Suárez puso fin a su periplo con la ‘Celeste’ en el encuentro frente a Paraguay correspondiente a las eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026. Con 37 años a cuestas y una carrera llena de éxitos, el ‘Pistolero’ ha optado por despedirse. Lo hace siendo el máximo goleador histórico de su país y tras una carrera llena de éxitos que continuará a nivel de clubes en el Inter Miami.
No tuvo un final a su altura. Frente a Paraguay tuvo un palo y lo intentó todo, pero le controlaron bien. Acabó amonestado. No obstante, eso no empañó su adiós. Suárez aseguró que se retira con la tranquilidad de haber dado todo por su país. «Uruguay es más grande que cualquier jugador. A partir de mañana seré un hincha más. Arriba Uruguay y siempre agradecido al pueblo uruguayo», dijo visiblemente emocionado el delantero, que pone el freno a una serie de marcas y récords que serán difíciles de superar.
🔫 La leyenda del ‘Pistolero’
Luis Suárez ha tenido una trayectoria inigualable con la selección uruguaya. Desde su debut en un amistoso contra Colombia en febrero de 2007, el exjugador del Liverpool, Barça y Atlético de Madrid ha disputado un total de 143 partidos, en los que marcó 69 goles y repartió 34 asistencias. Estos números lo colocan como el máximo goleador de la historia de la ‘Celeste’, un título que obtuvo en 2013 al superar a otra leyenda del fútbol uruguayo, Diego Forlán, que marcó 36 en 112 partidos.
Su paso por la selección ha estado lleno de momentos memorables. En 2010, Suárez fue una pieza clave en la histórica campaña de Uruguay en el Mundial de Sudáfrica de 2010 donde alcanzaron las semifinales, algo que no sucedía desde 1970. Un año después, en la Copa América de Argentina, se consolidó como uno de los mejores delanteros del mundo al liderar a Uruguay hacia su decimoquinto título continental, anotando cuatro goles y siendo nombrado el mejor jugador del torneo.

Luis Suárez se emocionó en el momento de explicar su retirada de la selección de Uruguay.
Sin embargo, su carrera internacional no estuvo exenta de polémicas. Su mordisco a Giorgio Chiellini durante el Mundial de Brasil de 2014 marcó un antes y un después, lo que le valió una dura sanción de la FIFA. No obstante, logró redimirse con grandes actuaciones para su selección, como en la clasificación para el Mundial de 2018, en la que logró 4 goles y 6 asistencias. Es el segundo jugador con más participaciones en la historia de la selección, solo detrás de Diego Godín, y el máximo goleador en las eliminatorias sudamericanas con 29 tantos. Además, forma parte del selecto grupo de futbolistas uruguayos que han disputado cuatro mundiales, anotando goles en tres de ellos.
👋 Las razones detrás del adiós de Luis Suárez
Suárez meditó mucho tomar una decisión tan traumática para él. Desde la eliminación de Uruguay en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, el delantero comenzó a reflexionar sobre su futuro con la selección. «El próximo Mundial está muy lejos, y quiero retirarme con la tranquilidad de que fui yo quien tomó la decisión», explicó. A sus 37 años, y con una lesión crónica en la rodilla, Suárez considera que es el momento ideal para dar paso a las nuevas generaciones de futbolistas que, como él hace más de una década, sueñan con defender los colores de la ‘Celeste’.

Luis Suárez celebra un gol durante el Mundial de 2018.
Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, también jugó un papel importante en este proceso. El técnico argentino, que ha apostado por rejuvenecer la plantilla, mantuvo a Suárez en sus convocatorias recientes, pero su rol se fue limitando a un lugar secundario, dando prioridad a jóvenes promesas como Darwin Núñez. Algo que Suárez ha sabido llevar a la perfección, argumentando que su decisión no ha sido por no contar con el apoyo del cuerpo técnico: «Me reconforta que no me hayan retirado las lesiones o que ya no me llamaran».
El futuro de Suárez, sin embargo, sigue ligado al fútbol. A nivel de clubes, continuará su carrera en el Inter Miami, donde comparte vestuario con Leo Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba, excompañeros en el Barça. Sin embargo, la selección uruguaya ya no contará con el olfato goleador del ‘Pistolero’. Más allá de los números, Suárez se ha ganado un lugar especial en el corazón de los uruguayos por su garra, su entrega y su capacidad para aparecer en los momentos clave. Eso es lo que hará que su legado permanezca intacto por mucho tiempo.