claves - jornada 38
⚽ Primera división

Las claves para seguir la jornada 38 de la liga

Último fin de semana de fútbol de la temporada 2023/2024 en la liga. Llegó la hora de echar el cierre y el torneo español lo hace con una despedida un tanto insulsa, ya que no hay nada en juego. Solo cabe la posibilidad de ligeros movimientos arriba o abajo de algunos equipos, casi todos en la mitad de la tabla. El campeón, subcampeón, las plazas europeas y las de descenso están definidas. De esta forma, la fecha servirá para despedir literalmente el curso. Algunos lo harán con sonrisas, tras haber alcanzado sus objetivos, y otros lo harán con la mente pensando en la próxima campaña y en el arreglar lo que no salió bien este año.

También será una fecha para decir adiós a algunas de las figuras del torneo. Muchos focos estarán puestos en el Santiago Bernabéu y en Toni Kroos, que jugará su último partido ante su afición frente al Betis. Jaime Mata también dejará el Getafe. También dirán adiós, aunque desde el banquillo, García Pimienta en Las Palmas, Jagoba Arrasate en Osasuna, Quique Sánchez Flores en el Sevilla y Javier Aguirre en el Mallorca. En cuanto a Xavi, podría ser su último partido al frente del Barça. Otros futbolistas, pese a que no hay comunicados oficiales no entran en los planes de los equipos o van a cambiar de aires la próxima temporada. En el Atlético de Madrid, por ejemplo, se intuyen varias bajas.

Con más emoción sentimental que competitiva llega la jornada 38 del campeonato. Vamos a repasar todos los partidos que nos dejará esta última fecha.

liga - clasificación - jornada 37

Clasificación de la liga tras 37 partidos.

Girona-Granada: Montilivi dice adiós a un año histórico

🚀 El Girona acabará tercero el torneo en una campaña sin igual para la entidad. El conjunto blanquirrojo perdió el último partido como local, quedándose sin marcar (0-1 ante el Villarreal), y no enlaza dos derrotas sin marcar en casa en la competición desde febrero de 2019 (2D). Este será el cuarto enfrentamiento en territorio catalán del Girona y el Granada entre todas las competiciones. Todos han sido en Segunda y cada uno ha acabado con un resultado distinto: 1-1 en febrero de 1941, 1-0 en diciembre de 1948 y 2-0 en marzo de 2011.

Míchel se cobra sus deudas en el mejor Girona de la historia

😭 El Granada, condenado al descenso, no ha ganado ninguno de sus últimos 19 partidos como visitante (3E y 16D) y podría enlazar 20 encuentros a domicilio sin triunfo en la competición por segunda vez en el siglo XXI, tras una racha de 20 entre 2016 y 2019 (5E y 15D). Tras ganar cuatro y empatar uno de sus primeros cinco enfrentamientos ante el Girona entre todas las competiciones, el conjunto andaluz ha caído en sus dos últimos duelos, incluido el único en Primera división: 2-4 en el choque de la primera vuelta.

Girona-Granada, viernes 24 de mayo de 2024 (21:00)

Osasuna-Villarreal: Jagoba y Sørloth acaparan las miradas

🤝 Osasuna no ha perdido ninguno de sus últimos tres partidos en la liga (1V y 2E) y podría enlazar cuatro sin derrota en la competición por segunda vez esta temporada. Los rojillos han ganado cuatro y perdido nueve de sus últimos 13 enfrentamientos ante el Villarreal. Su último empate data de abril de 2012 en La Cerámica (1-1). Jagoba Arrasate dejará el club después de seis años.

Álex Baena y su deseo azulgrana: ¿debería el Barça pagar su cláusula?

😎 El Villarreal ha ganado siete de sus 18 partidos como visitante esta temporada y no suma más victorias a domicilio en una campaña desde la 2019/2020 (19P: 9V, 1E y 9D). El conjunto groguet ha ganado cuatro de sus últimos seis duelos en El Sadar ante Osasuna (2D), logrando el doble de victorias que en el resto de sus visitas al feudo rojillo en la competición (12P: 2V, 3E y 7D). Sørloth, que ya conocerá si Dovbyk anota, podría sumar su primer pichichi. El noruego tiene dos dianas más que el ucraniano.

Osasuna-Villarreal, sábado 25 de mayo de 2024 (14:00)

Real Sociedad-Atlético de Madrid: varias despedidas rojiblancas

🫂 La Real Sociedad ha ganado sus últimos dos partidos como local, dejando su portería a cero en ambos. Sin embargo, los txuriurdin no han ganado ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos con el Atlético de Madrid en LaLiga (3E y 5D), su segunda racha más larga sin victoria ante los rojiblancos en la máxima categoría, tras una de 13 encuentros entre 1970 y 1976 (5E y 8D). Remiro estará luchando por ganar su primer el Zamora.

👋 El Atlético de Madrid ha ganado sus últimos dos partidos como visitante, en la peor temporada a domicilio con Simeone en el banquillo (18P: 7V, 3E y 8D). Los colchoneros no han perdido en ninguna de sus últimas tres visitas al Reale Arena (2V y 1E) y podría enlazar cuatro encuentros sin derrota a domicilio ante los donostiarras en la competición por segunda vez en el siglo XXI (4 victorias entre 2010 y 2013). Un gol de Morata (lleva 15) le otorgaría el premio a mejor goleador español del curso.

Real Sociedad-Atlético de Madrid, sábado 25 de mayo de 2024 (16:15)

Almería-Cádiz: duelo de descendidos

😞 El Almería no ha ganado ninguno de sus 18 partidos como local en el torneo esta temporada 2023/2024 (8E y 10D). Puede convertirse en el primer equipo en la historia de la competición que no gana ni un solo encuentro en casa en una misma campaña. Los tres anteriores enfrentamientos entre los dos equipos en la máxima categoría han acabado 1-1. Solo el Recreativo de Huelva y el Betis empataron 1-1 en sus primeros cuatro enfrentamientos entre 2002 y 2008.

Almería - Cádiz - liga

Imagen del partido de la temporada pasada entre el Almería y el Cádiz.

😰 El Cádiz ha puntuado en cada uno de sus últimos tres partidos ligueros (2V y 1E), dejando su portería a cero en los tres encuentros. No enlaza cuatro choques sin encajar en la competición desde mayo de 1990 (4V). El cuadro amarillo solo ha perdido dos de sus 13 partidos como visitante ante el Almería entre todas las competiciones (7V y 4E): 2-1 en febrero de 1995 en Segunda división B y 2-1 en septiembre de 2006 en Segunda división.

Almería-Cádiz, sábado 25 de mayo de 2024 (18:30)

Rayo Vallecano-Athletic: Vallecas seguirá en la élite

🏟️ El Rayo Vallecano ha ganado tres de sus últimos cinco partidos como local (1E y 1D), tras haber sacado la victoria en solo uno de sus primeros 13 encuentros en Vallecas esta temporada en la competición (7E y 5D). Los madrileños solo han ganado uno de sus últimos nueve enfrentamientos en Vallecas ante el Athletic Club en Primera división (1V, 4E y 4D): 2- 1 en septiembre de 2014, quedándose sin marcar en los dos últimos (1E y 1D).

🦁 El Athletic Club ha perdido cuatro de sus últimos seis partidos como visitante en el torneo (2V y 4D), una derrota menos que en sus anteriores 20 encuentros a domicilio en la competición (7V, 8E y 5D). El conjunto vizcaíno ha puntuado en sus últimos cuatro duelos como visitante ante el Rayo Vallecano (2V y 2E) y puede lograrlo en cinco visitas seguidas ante los de la franja por segunda vez en la historia de la competición, tras conseguirlo entre 1993 y 2001 (3V y 2E). Unai Simón tendrá que jugar para intentar llevarse el Zamora.

Rayo Vallecano-Athletic, sábado 25 de mayo de 2024 (18:30)

Real Madrid-Betis: Kroos dice adiós a su querido Bernabéu

👑 El Real Madrid no ha perdido ninguno de sus últimos 31 partidos de liga (24V y 7E), su mejor racha sin caer derrotado de toda su historia en el torneo. Además, solo ha encajado tres goles en acciones a balón parado (dos de córner y uno de penalti), su registro más sólido en una misma campaña desde la 2005/2006. Los blancos no han caído en ninguno de sus últimos siete partidos ante el Betis (3V y 4E), desde una derrota por 2-1 en el Benito Villamarín en marzo de 2020.

Adiós a Toni Kroos, el director del mejor Real Madrid de siempre

😑 El Betis ha ganado dos de los últimos cinco encuentros de liga. Insuficiente para obtener la clasificación para la Europa League. Finalmente, quedará en la séptima plaza de Conference. Los verdiblancos han puntuado en cinco de sus últimas seis visitas al Santiago Bernabéu (2V, 3E y 1D), cuando anteriormente habían caído de forma consecutiva en siete viajes al feudo madridista.

Real Madrid-Betis, sábado 25 de mayo de 2024 (21:00)

Getafe-Mallorca: partido de cierre en el Coliseum

😴 El Getafe ha perdido sus últimos cuatro partidos, quedándose sin marcar en los cuatro. Tercera vez que el cuadro azulón cosecha cuatro o más derrotas seguidas sin marcar en la máxima categoría y primera desde febrero de 2021 (4D). Los madrileños han ganado siete de sus últimos ocho partidos en el Coliseum ante el Mallorca, perdiendo tan solo durante este período en abril de 2012 (1-3). El plantel getafense ha marcado en cada uno de sus 12 duelos como local ante los bermellones (25 goles, una media de 2,1 por duelo). Será el último encuentro de Jaime Mata con la camiseta azulona.

🥱 El Mallorca ha empatado en ocho de sus 18 partidos como visitante en la liga (1V y 9D) y podría sumar nueve empates a domicilio en una misma campaña de la competición por primera vez en el siglo XXI (también ocho empates en la 2007/2008). El conjunto balear no ha perdido ninguno de sus últimos dos enfrentamientos con el Getafe (1V y 1E). No suma tres encuentros consecutivos sin perder ante el cuadro azulón en la competición desde marzo de 2008 (3P: 2V y 1E). Será el último partido en el banquillo de Javier Aguirre.

Getafe-Mallorca, domingo 26 de mayo de 2024 (14:00)

Celta de Vigo-Valencia: otra ovación para el rey Aspas

😋 El Celta de Vigo ha ganado sus últimos dos partidos de liga y no enlaza tres o más triunfos en la competición desde mayo de 2021 (5V). Los gallegos no han ganado ninguno de sus últimos seis enfrentamientos con el Valencia (1E y 5D), su peor racha sin victoria ante el conjunto che en la competición desde noviembre del 2000 (6P: 4E y 2D).

🥲 El Valencia no ha ganado ninguno de sus últimos seis enfrentamientos en la máxima categoría (1E y 5D), su peor racha sin victoria con un mismo entrenador desde mayo de 2022 (8P: 5E y 3D). Pese a esto, los valencianos se han impuesto en sus dos últimos partidos como visitantes ante el Celta y disponen de la posibilidad de sumar tres triunfos seguidos en territorio celeste por primera vez en toda la historia de la competición.

Celta de Vigo-Valencia, domingo 26 de mayo de 2024 (16:15)

Las Palmas-Alavés: final feliz en Gran Canaria

🥹 Las Palmas ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos de liga como local (1E), quedándose sin marcar en las cuatro derrotas. Ha perdido un partido más que en sus anteriores 13 compromisos en casa en la competición (6V, 4E y 3D). Tras ganar el duelo de la primera vuelta esta temporada ante el Alavés por 0-1, los canarios podrían ganar dos partidos consecutivos en la máxima categoría ante el conjunto vitoriano por primera vez en la historia.

😝 El Alavés ha ganado cuatro de sus últimos seis partidos ligueros (1E y 1D), las mismas victorias que en sus anteriores 17 encuentros en la competición (4V, 5E y 8D). Los vitorianos han marcado en cada uno de sus seis choques como visitantes ante Las Palmas (12 goles en total), siendo el rival al que han visitado en más ocasiones en la máxima categoría marcando en el 100% de los partidos.

Las Palmas-Alavés, domingo 26 de mayo de 2024 (16:15)

Sevilla-Barcelona: final de una liga de color gris

😵 El Sevilla ha ganado cuatro de sus últimos seis partidos como local en la liga (2D), solo una victoria menos que en sus anteriores 20 encuentros en casa en la competición (5V, 7E y 8D). Los hispalenses han caído en cada uno de sus últimos cuatro choques ante el Barcelona, quedándose sin marcar en los cuatro. Nunca ha enlazado cinco encuentros sin anotar frente al conjunto azulgrana.

El Barça, a la cabeza a la hora de confiar en el talento juvenil

🤕 El Barcelona ha ganado cada uno de sus últimos tres partidos como visitante ante rivales andaluces en el torneo. Tras dos derrotas consecutivas entre 2006 y 2007, el plantel catalán ha perdido solo uno de sus últimos 16 partidos como visitante ante el Sevilla (9V y 6E), y suma ya siete sin caer en la competición en el Ramón Sánchez-Pizjuán (4V y 3E). Ter Stegen lucha por el Zamora.

Sevilla-Barcelona, domingo 26 de mayo de 2024 (21:00)
🚨 Puedes leer todas las claves del curso 2023/2024 de Primera aquí.
Ir al contenido