España afronta una nueva Eurocopa con ganas de reivindicar su sitio, tras el triunfo en la última edición de la Nations League. Con 14 futbolistas que levantaron ese trofeo, el combinado nacional quiere ganar un torneo que hace 12 años que no conquista. De ese equipo glorioso de Vicente del Bosque, que completó un ciclo de oro con un Mundial y dos Eurocopas, solo queda un Jesús Navas que parece eterno. Curiosamente, a seis meses de colgar las botas. El sevillano, de 38 años, es el contrapunto de una selección joven: 27 años de media de edad. En el otro extremo está Lamine Yamal, que pese a tener solo 16 años es una de las estrellas del equipo junto a Rodri, el futbolista más valioso de la plantilla (120 millones, según Transfermarkt).
La de Alemania es una cita que el combinado de Luis de la Fuente, renovado hasta 2026, afronta con ganas, pero con las mismas dudas de siempre. No en la expedición, sino de puertas hacia fuera. Las expectativas en casa son bajas. No es una novedad. Ni en 2010, y pese haber ganado la Eurocopa de 2008, se esperaba que España conquistase el Mundial de Sudáfrica. La tónica es parecida. O peor, ya que ahora todos los movimientos en la RFEF se miran con lupa tras los últimos escándalos. España es un país con poca fe, pero que se vacía cuando hay un mínimo de esperanza. Encuadrada en el ‘grupo de la muerte’ junto a Italia, Croacia y Albania, la ‘Roja’ tendrá que darle la vuelta a los pronósticos. A veces, unirse contra adversidades externas puede unir y motivar a un equipo hacia triunfos inesperados.